Revista El Observador
 
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

 
Banner


Flashmob
Libro de Campaña

Equis
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

LOL
por Alberto R. Aguiar
Periodista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi
Arquitecto

Contra viento y marea
por Eduardo Zorrilla
Concejal IU-Málaga para la Gente

@BarriosMálaga
por Barrios Abandonados
Vecino de Málaga

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

Camino a Laponia
por Sergio Brenes
Concejal socialista Málaga

Vox populi
por Dolors Lluy
Ciudadana

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

Ratonadas
por Alicia Ratón Pérez
Escritora y creadora visual

Animales en sociedad
por Rosario Monter
Abogada y asesora jurídica Fundación Nacional A Salvo

Málaga Onírica
por Ortiz Morales
Investigador audiovisual

Málaga desde dentro
por Daniel Tomaselli
Responsable Comunicación PCPE Málaga

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

El Micro de María
por María de la Torre
Partido Libres

Al pie del cañón
por Torremuelle
Vecino de Benalmádena

Despacho Abierto
por Encarnación Páez
Alcaldesa de Villanueva de Tapia

Música incidental
por Javier Puche
Escritor y músico

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche
Librero y ecologista

Es posible
por Rosa María Badillo
Historiadora y escritora

Me tienen contento
por Juan Torres
C. Economía Aplicada US

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

¡Qué mundo este!
por Alberto Montero
Prof. Economía Aplicada UMA

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Colaboración
por Carlos Taibo
Prof. Ciencias Políticas UAM

Ciudad Taró
por Fernando Ramos Muñoz
Arquitecto

La fachada indiscreta
por Anton Iván Ozomek
Geógrafo, blog Edifeícios

La Ciudad Perdida
por MalagaRec
Defensor del patrimonio

La Provincia del Paraíso
por El Colectivo Eloy Herrera Pino

Cosas que pasan
por Enrique Porras
Analista Periodismo TVAE

Teresa Porras (PP) a los vecinos de Villas del Arenal en diciembre de 2013: “Quiero que sepáis todos que si me hacéis caso y no montáis ruido se meten todos los expedientes en un cajón y aquí no ha pasado nada, se caducarán”

Uno de los presentes confirma que la concejala del PP lo aseguró en una reunión en la que había aproximadamente medio centenar de vecinos de la urbanización afectados por irregularidades urbanísticas. Fue a principios de diciembre de 2013. Cuando Urbanismo comenzó a abrir expedientes por las construcciones ilegales a raíz de una vecina que denunció a otra

Porras asegura a
EL OBSERVADOR que “eso es mentira. Que lo demuestren. Yo no soy nadie para decir eso. Los expedientes abrirse se abrieron todos
”

‘Málaga Hoy’ se hacía eco a principios de este mes de que la Fiscalía ha denunciado “como presuntos responsables de los delitos de prevaricación por omisión, tráfico de influencias, falsedad en documento oficial y malversación a los concejales de Urbanismo, Francisco Pomares; de Fiestas y del distrito de Cruz de Humilladero, Teresa Porras, y al gerente de Urbanismo, José Cardador”, por presuntas irregularidades en la tramitación de los expedientes por infracciones urbanísticas en Villas del Arenal

18/02/19. Opinión. Teresa Porras (PP), concejala de Servicios Operativos, Régimen Interior, Playas y Fiestas, y del Distrito número 6, Cruz de Humilladero, a los vecinos de Villas del Arenal en diciembre de 2013: “Quiero que sepáis todos que si me hacéis caso y no montáis ruido se meten todos los expedientes en un cajón y aquí no ha pasado nada, se caducarán”. Es lo que asegura que...

Leer más...

A vueltas con los pozos

“Todos tenemos derechos pero también obligaciones. La concienciación y sensibilización ciudadana es clave para alcanzar una convivencia más amable, donde siendo conscientes de las limitaciones o fallos de nuestras administraciones públicas, podamos exigirles a las mismas en la misma medida que nosotros cumplimos con lo exigido”

OPINIÓN. Ciudad sostenible. Por Juan Alcover Robles
Economista, técnico de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía

18/02/19. 
Opinión. El economista Juan Alcover inicia una colaboración quincenal con la revista EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. En esta su primera entrega, escribe sobre un tema de gran actualidad: los pozos. Reflexiona sobre cómo la opinión pública ha dictaminado, a través de los medios y de las opiniones de profesionales y ciudadanos, que la normativa existente que regula el control de...

Leer más...

Boletín ‘Business Over Tapas’ nº 290 del 14 al 21 de febrero. Lea el semanal que resume -en inglés- la actualidad española para la comunidad extranjera. Un trabajo del periodista Lenox Napier

Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo

18/02/19. Opinión. El periodista Lenox Napier repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...

Leer más...

DOSSIER 2. Favoritismo. Si eres famoso y te llamas Antonio Banderas las instituciones te dejan hacer lo que te dé la gana en tus inmuebles: en tu teatro, en tu casa habitual o en tu casa de la playa

Banderas rehace todo un teatro de 1.000 butacas en el Soho con una licencia de obra menor. Modifica a su gusto la terraza de su vivienda en Málaga a pesar de tener protección urbanística. Y le dejan quedarse con su casa de la playa construida en suelo ilegal

El actor tiene un lujoso ático en la calle Alcazabilla, cuya azotea modificó pese a tener el edificio una protección arquitectónica de grado I y encontrarse dentro del Bien de Interés Cultural (BIC) Centro Histórico. El Ayuntamiento de Málaga le dio permiso para hacer una piscina y un 'cubo' imitación del Pompidou

El chalet de Banderas en Marbella, La Gaviota, sigue intacto a pesar de haber sido construido con una licencia ilegal anulada por una sentencia en 2003. El actor nunca cedió ni un metro del trozo de parcela que se acordó (1.243 metros cuadrados) para intentar legalizarla


Banderas pidió que el Ayuntamiento de Marbella y la Junta de Andalucía le indemnizasen por tener que ceder 1.243 metros cuadrados de su parcela ilegal. Una cesión que el propio actor propuso en un primer momento. El Tribunal Supremo (TS) tumbó el PGOU de 2010 y esa cesión quedó sin efecto. Tampoco se llegó a hacer puesto que la parcela sigue intacta

15/02/19.
 Opinión. DOSSIER 2. Favoritismo. Si eres famoso y te llamas Antonio Banderas las instituciones públicas te dejan hacer lo que te dé la gana en tus inmuebles. Ya sea tu teatro del Soho, que puedes modificar para que tenga 1.000 butacas con una licencia de obra menor (AQUÍ) tu vivienda habitual o tu casa de la playa. Así, puedes modificar a tu antojo la terraza...

Leer más...

Diario ‘Sur’ mete la pata anunciando que Enrique Juncosa sería el nuevo director del Centro de Arte Contemporáneo (CAC). Cargo que finalmente ocupa su hermana, Helena Juncosa, quien lleva desde 2003 trabajando para el CAC

El periodista de ‘Sur’ Antonio Javier López fue el responsable de redactar la información y del error. Esto le ha pasado por no preguntar. Porque el periodismo consiste en preguntar y contrastar, como dice él y sus compañeros de la cabecera malagueña, y así no se hace el ridículo día tras día, según los consejos dados a esta revista por empleados fieles de Vocento

López anunció el nombramiento basándose en una nota de prensa del CAC con fecha 13 de febrero a la que tuvo acceso pero que no fue distribuida a los medios. Fernando Francés, exdirector del CAC aseguró el miércoles en la rueda de prensa que “había no una, había un montón de notas de prensa con nombres no publicados”, según recoge el propio López en otra información de ‘Sur’

15/02/19. 
Opinión. Diario Sur mete la pata anunciando que Enrique Juncosa sería el nuevo director del Centro de Arte Contemporáneo (CAC) tras la salida de Fernando Francés, nuevo secretario general de Innovación Cultural y Museos de la Junta de Andalucía. La dirección del CAC finalmente ha sido ocupada por Helena Juncosa, hermana de Enrique, quien lleva desde el 2003 trabajando para el CAC...

Leer más...

El pozo de Totalán y el amianto

OPINIÓN. Lecturas impertinentes
Por Paco Puche. Librero y ecologista


15/02/19. Opinión. El librero y ecologista Paco Puche habla en su nuevo artículo para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com habla sobre el riesgo que entraña la presencia de un millón de pozos ilegales situados en el campo, como en el que cayó el pequeño Julen, así como el riesgo que supone para los ciudadanos la presencia del amianto. “Esta tragedia servirá para aplicarse el cuento a cuenta de...

Leer más...

El sonajero

“Una vez, un pequeño bebé masái, lloraba desconsoladamente al ver que había perdido su sonajero. Había perdido todo, porque un sonajero puede contener todos los secretos del mundo…”

OPINIÓN. Caleidoscopio
Por Laura Martínez Segorbe. Cofundadora de la Asociación Enjipai para mejorar las condiciones de vida de los masai de Mfereji, Tanzania


15/02/19. Opinión. Laura Martínez, en esta nueva colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, escribe sobre las pequeñas cosas cotidianas que resultan ser las más grandes. Son sus vivencias en ‘su’ aldea de Mfereji, en Tanzania. Martínez describe habitualmente la realidad del pueblo masái. Un pueblo que conoce muy bien gracias a que...

Leer más...

Planes para celebrar San Valentín con niños esta semana con la agenda de ocio de La Diversiva

Recuerde que puede consultar la agenda completa de La Diversiva en su web pinchando AQUÍ. Todo el ocio infantil y familiar de Málaga y provincia

15/02/19. Sociedad. Llega un nuevo fin de semana y con él tiempo libre y de ocio para nuestros hijos. Con la idea de pasar ratos divertidos en familia EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com os informa de planes originales para hacer en Málaga capital y provincia este fin de semana de la mano de La Diversiva (www.ladiversiva.com). Toda la información más ampliada siempre puedes encontrarla en...

Leer más...

Banderas incumple la licencia de obras del Ayuntamiento de Málaga para el Teatro del Soho CaixaBank. Tenía permiso para tirar el muro que separaba dos salas de cine de la segunda planta. Pero ha derribado otro más para crear un nuevo anfiteatro

Francisco Guillén, arquitecto del proyecto, indica a ‘Sur’ que en la segunda planta solo han tirado el muro que dividía las dos salas, lo que recogía la primera licencia. Una imagen del perfil de ‘Instagram’ del teatro muestra la vista desde el nuevo anfiteatro, por lo que el muro ya ha sido derribado a pesar de carecer del permiso necesario

“Las obras que se están llevando a cabo en el Teatro del Soho n
o tienen pinta de una licencia de obra menor, no la han tenido nunca. Si ahora van a quitar las salas de cine y se van a convertir en un anfiteatro, pues menos”, asegura un profesional de la arquitectura


Llega Lluís Pasqual y dice cómo se tienen que hacer las cosas: crear una gran sala principal (597) con anfiteatro (299) para sumar 896 localidades e intentar hacer rentable el traer producciones de Broadway. Hasta ahora la idea de Banderas era tener una sala de teatro más pequeña en la segunda planta con 197 localidades y que la principal tuviese 667 butacas

14/02/19. Opinión. Antonio Banderas incumple la licencia de obras del Ayuntamiento de Málaga otorgada para el ‘Proyecto de Reforma y Acondicionamiento’ del Teatro del Soho CaixaBank, antiguo Teatro Alameda, situado en calle Córdoba. El actor tenía permiso para tirar un muro que separaba dos salas de cine en la segunda planta y crear una sola sala de teatro con 197 butacas. Ha derribado otro...

Leer más...

DOSSIER (1). Banderas empresario. Varias empresas de Antonio Banderas acabaron en la ‘ruina’, como Kandor Graphics, dedicada a lo audiovisual. La Junta le dio 7 millones de euros entre préstamos y ayudas supuestamente sin informes que lo avalasen

‘Kandor Graphics’ tuvo una financiación irregular. Banderas era socio con un 20%. Quebró después de su último proyecto: una película de animación que costó 22 millones de euros y que fue un estrepitoso fracaso en taquilla. En EE.UU. ni se estrenó en los cines

Banderas se encuentra inmerso en su proyecto del Teatro del Soho CaixaBank tras haber abandonado en 2017 la propuesta de los cines Astoria en la que participaba con el arquitecto Pepe Seguí y Starlite. Entonces aseguró con despecho
que se iba de Málaga a “un rincón en el que no huela a corralón”

El actor malagueño se convirtió en accionista de ‘El Pimpi’ a finales de 2017. Entre sus negocios fallidos: una cadena de restaurantes, La Posada de Antonio Banderas, un proyecto de teatro en la antigua estación Príncipe Pío de Madrid, una empresa de alquiler de barcos de recreo en Málaga o las bodegas Anda Banderas

Kandor Graphics, con la que Banderas produjo varias películas teniendo el 20% de las acciones y que entró en concurso de acreedores en 2014, tuvo una presunta financiación irregular según una investigación policial por recibir fondos públicos sin cumplir los requisitos. También obtuvo 2,3 millones del Ministerio de Industria para los que no cumplía las condiciones necesarias

14/02/19. Opinión. DOSSIER (I). Banderas empresario. Del actor malagueño Antonio Banderas no se puede decir que todo lo que toca lo convierte en oro. Tal vez casi hay que decir lo contrario. Todo lo que no sea comprar inmuebles y especular con ellos no se le ha dado muy bien. Y eso que siempre ha tenido de su parte los favores de los políticos y el dinero ajeno, ya sea público o privado. Antes la Junta y...

Leer más...

Página 1 de 1179

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Está aquí:  
  • Portada







Greenpeace
Hostal los Geranios
Proteo
Doctor Móvil
Kuatro

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom